Latinos Sin Fronteras mostrará a los músicos emergentes de la región


Los días 28, 29 y 30 de mayo de 2021, la plataforma de streaming YouTube se convertirá en el escenario de un grupo de músicos emergentes que participarán en el “Latinos Sin Fronteras Digital Fest”, un evento que se viene gestando desde el mes de enero cuando se postularon 250 músicos de los cuales 40 fueron electos.

Según lo que reveló uno de los productores, Zony Arias, «hay talentos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Panamá, El Salvador, Paraguay, México y Venezuela, los cuales tienen como propósito trascender las barreras geográficas con materiales musicales de diversos géneros, que buscan entretener, ilustrar y mostrarle a otros latinos un poco de su acervo cultural«.

Creo que lo más importante, más allá de la música es saber la importancia de la misma. Los artistas somos uno de los más afectados con lo de la pandemia, pero somos vitales para mantener a la gente llena de vida, alejándola de los problemas o simplemente mostrándoles una visión distinta”, agregó Arias.

Entre los presentadores del show se encuentran OneChot, Gabo Izquierdo, Nenas Freud, Thamara Bryson, Yeli Music Site, Deskarriados, Taxi Rouse,  Cizcocircus, entre otros, quienes se encargarán de dar a conocer a los músicos y a los histriones que estarán efectuando sus piezas teatrales durante el show para darle mayor dinamismo a los espectáculos y mostrar otro tipo de arte.

Se prevé que la duración de los conciertos y otras actividades sean de tres horas por día, y comenzarán a partir de las 8:00 p.m. (Hora Venezuela) a través del canal de YouTube Latinos Sin Fronteras.

Los artistas que se presentarán son: Melomanía, Anunaki, La Tinta, Srta. Cometa, DellaFe, Doctor No, DeniSure, Multiverso Ensamble, Escudo, Lepster, Natural Killer, Luis Gerardo Moreno, Paradise, Laucha Seca, Cold Tropics, Jack N’ Grass, Mar de Ginebra, Pez Errante, Pranam, Douglas Josué, El Cepe, Yaguii Feldman, BetoRanks, La Scene, Paty Menéndez, José Manfredi, José Riaza, Asulanto, Justin Niels, Mach Riders, Buenas Caras, Carla Petrus, Cyano, Mingo, Yael Krausz, Yisan, Star Waves, Toc Toc Mr. Coco, Última Conexión, Pooster y MDFK.

Para conocer más de Latinos Sin Fronteras pueden visitar:
Facebook: /latinossinfronterasoficial
Instagram: @latinossinfronterasoficial
YouTube: Latinos Sin Fronteras
Comparte
Cresta Metalica
Cresta Metalica Producciones: Somos una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En nuestra línea editorial abarcamos: Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo y Variedad. Géneros musicales de nuestra linea editorial: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz, Industrial, Soul, Indie, Alternative, Bossa, Classic, Folk, Trip Hop, World Music, Latino, Urbano, Metal, Punk, Heavy, Hardcore, Hard, Thrash, Death, Black, Nu, Grind, Core, Doom, Gothic, Power, Grunge, Funk, Glam, Progressive, Symphonic, Oi, Stoner, Groove, Industrial, Sludge, Psychedelic
http://crestametalica.com