Cazamentiras muestra la verdad sobre la vacunación en Venezuela

Venezuelamente

“Vacunas: Unas faltan, otras sobran” es el tercer episodio de “Venezuelamente”, un cómic que desmonta la línea comunicacional que mantiene el gobierno venezolano sobre distintos temas

¿Son reales las cifras de vacunación que dicen los voceros de Maduro? ¿Por qué se decidió vacunar a los jóvenes, cuando aún hay personas mayores sin sus dosis completas? ¿Hay estudios sobre los efectos secundarios de la candidata cubana para vacunación? Estas son preguntas que se responden en “Vacunas: Unas faltan, otras sobran”, el tercer capítulo del cómic Venezuelamente.

Esta serie animada es producto del esfuerzo de Cazamentiras, una iniciativa que busca desmentir la línea editorial implementada por el aparato comunicacional del Estado venezolano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cazamentiras (@cazamentirasvzla)

Cazamentiras funciona con una red de activistas en Aragua, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Táchira, Zulia y Distrito Capital. El objetivo principal es suministrar al público general (víctima de la desinformación), material didáctico que permita esclarecer la verdad sobre temas del día a día nacional.

La distribución de los CLAP, la garantía del derecho a la alimentación, la corrupción generalizada, el desarrollo de vacunación contra el COVID-19 en el país, la ausencia de condiciones electorales, son todos argumentos que Cazamentiras se ha propuesto desmontar.

Cazamentiras se presenta a través de la producción de cortos animados, inspirados en la cotidianidad del venezolano común y las dificultades que día a día enfrentan los ciudadanos para intentar hacer una vida normal, a pesar de la corrupción y el uso discrecional de los recursos del país por parte de quienes ostentan el poder.


Pero Cazamentiras también está presente en las comunidades en forma de calcomanías con mensajes alusivos a la cuenta @Cazamentirasvzla en Instagram y el desmontaje de los mitos que por años el gobierno ha sostenido para excusar su mala gestión en la resolución de problemas públicos, tales como el “sabotaje”, “los ataques terroristas” y otros bastante asentados en el discurso oficial. También se hace uso de papelógrafos bajo el nombre Notimentiras, los cuales son pegados en zonas concurridas por la población, como paradas de autobuses, entradas de mercados populares, fachadas de conjuntos residenciales, entre otras instalaciones.

Cazamentiras busca apoyar a la ciudadanía en su necesidad de mantenerse informada de forma veraz y transparente, permitiéndole forjar un criterio propio más allá de lo que se dice desde el sistema público de comunicación e información, sobre lo que en Venezuela acontece y ocurre a diario.

Para conocer más de Cazamentiras pueden visitar:
Twitter: @Cazamentirasve
Instagram: @cazamentirasvzla
YouTube: /CazamentirasVenezuela

Comparte
Cresta Metalica
Cresta Metalica Producciones: Somos una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En nuestra línea editorial abarcamos: Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo y Variedad. Géneros musicales de nuestra linea editorial: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz, Industrial, Soul, Indie, Alternative, Bossa, Classic, Folk, Trip Hop, World Music, Latino, Urbano, Metal, Punk, Heavy, Hardcore, Hard, Thrash, Death, Black, Nu, Grind, Core, Doom, Gothic, Power, Grunge, Funk, Glam, Progressive, Symphonic, Oi, Stoner, Groove, Industrial, Sludge, Psychedelic
http://crestametalica.com