Este sábado 02 de abril de 2022, a partir de la 2:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. se estará realizando una nueva jornada de Música X Medicinas la sede del decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde los asistentes podrán donar medicamentos e intercambiarlos por discos y libros. LoRead More
Música X Medicinas
Vídeo + Podcast: Nada cambió en El Amparo
Después de un mes de publicación semanal de videos/podcast de casos sobre violación de derechos humanos llevados a nuevos lenguajes, llegamos a su final con la presentación del emblemático caso de El Amparo de 1988, el asesinato de 14 pescadores por parte del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP), en el sector de Caño LaRead More
Vídeo + Podcast: Apartamentos sólo para revolucionarios, la historia de Limbania Ramírez
«Lo que se cuenta no se olvida” es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia deRead More
Libros y música por una buena causa en San Antonio de Los Altos
Como inicio de las actividades planificadas por Culturales Los Salias y con el apoyo de la Dirección de Cultura Los Salias, este próximo sábado 19 de marzo de 2022 el reconocido productor musical y presidente de la Fundación Nuevas Bandas, Félix Allueva (@alluevafex), presentará su más reciente libro “El acecho de una silenciosa exclusión”, enmarcadoRead More
Vídeo + Podcast: Más le temo a Dios que al gobierno, la historia de Rubén González
«Lo que se cuenta no se olvida” es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia deRead More
Vídeo + Podcast: Historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer
«Lo que se cuenta no se olvida” es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia deRead More
Vídeo + Podcast: Mery frente al Estado y la muerte
“Lo que se cuenta no se olvida” es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia deRead More
Vídeo + Podcast: Ustedes mordieron la mano que les dio de comer
Durante el proceso de recolección de firmas para el referéndum revocatorio del año 2016, un grupo de educadoras de la Fundación Niño Simón, fueron despedidas por la presidenta de esa institución, con la excusa de haber firmado a favor de la activación del mecanismo constitucional propuesto por la sociedad civil contra el presidente Nicolás Maduro. LasRead More
La Sonrisa de Victoria: El cuento que retrata la vida de los niños venezolanos
Escrito por el reconocido activista y premiado periodista venezolano Melanio Escobar «La Sonrisa de Victoria» es un cuento infantil que nos conecta con las circunstancias difíciles en las que viven los más pequeños de la casa. Bajo la mirada de su creador, Melanio Escobar junto a la ilustración de su esposa la arquitecta Andrellys RamírezRead More
Lo que se cuenta no se olvida: Literatura y Derechos Humanos en la Librería Alejandría de Caracas
Este próximo sábado 11 de diciembre de 2021 de 04:00 p.m. a 07:00 p.m. en la Librería Alejandría de Paseo Las Mercedes, Caracas, Venezuela, se estará presentando el libro “Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos”, editado por Provea, que es una compilación organizada por Rodolfo Montes deRead More