El Miope – La Academia presenta taller sobre la entrevista periodística

Durante dos sábados, los asistentes al encuentro analizarán los puntos claves de uno de los géneros fundamentales para la labor informativa y reporteril 

Con el taller «La entrevista, un género que cautiva» comienza un nuevo espacio para la enseñanza: El Miope – La Academia. Durante dos sábados se reuniran para desentrañar este género periodístico.Las personas que participen en la actividad profundizarán en la definición del género, tipos de entrevista, su preparación, la estructura, su importancia, errores comunes, ejemplos, figuras emblemáticas, tips, desafíos y ejercicios.


La cita será los sábados 8 y 15 de junio de 2024 en la sala Margot Boulton de Bottome, del Centro Venezolano Americano (CVA) Las Mercedes, Caracas, Venezuela. Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.El taller será impartido por Humberto Sánchez Amaya, periodista cultural con una década de experiencia en el área de las artes y el entretenimiento.

Está dirigido a estudiantes, periodistas y aquellas personas que deseen indagar en una dinámica fundamental en el oficio.

Entrada por invitación. Sin costo. Cupos limitados. Solicitar invitación al correo [email protected].

El taller La entrevista, un género que cautiva se realiza en alianza con Banesco y el CVA Las Mercedes con el apoyo de Maye Designer & Journalist, Kris Salazar y Disco Club. Es una producción de El Miope.

Humberto Sánchez Amaya – Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas
Sobre Humberto Sánchez Amaya 

Es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera. Fundador de la página cultural El Miope.Es conductor y productor del podcast El Miope En Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como YouTube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public.

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022) y Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional. Recientemente fue electo presidente del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas.

Comparte
Cresta Metalica
Cresta Metalica Producciones es una empresa fundada el 15 de febrero de 2006, actualmente establecida en Caracas, Venezuela. Nuestra amplia gama de servicios incluye una Revista Web, una estación de Radio Online, Programas de Radio y una Tienda. Además, nos destacamos en la organización y producción de eventos, gestión de medios de comunicación, campañas de prensa y administración de redes sociales. Dentro de Cresta Metalica Agencia Artística, ofrecemos servicios de Management, Booking, Tour Manager, Road Manager, Press Manager y Producción de Eventos. Asimismo, en Cresta Metalica Records, nuestro Sello Discográfico, brindamos servicios de Label Manager. En la Revista Web, dentro de nuestra línea editorial, abarcamos una amplia variedad de temas que incluyen Música, Cultura en sus diferentes manifestaciones, Deportes, Ecología, Gastronomía, Turismo y Variedad. En cuanto a la Música, cubrimos una amplia gama de géneros que incluyen: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz, Industrial, Soul, Indie, Alternative, Bossa, Classic, Folk, Trip Hop, World Music, Latino, Urbano, Metal, Punk, Heavy, Hardcore, Hard, Thrash, Death, Black, Nu, Grind, Core, Doom, Gothic, Power, Grunge, Funk, Glam, Progressive, Symphonic, Oi, Stoner, Groove, Industrial, Sludge, Psychedelic
http://crestametalica.com