Todo listo para el segundo episodio de «CCS-BERLÍN Satellite Sessions»


Este jueves 1 de julio de 2021, el canal de YouTube del Goethe-Institut Venezuela presenta a las 7:00 p.m. (Hora Venezuela), la continuación del documental «CCS-BERLÍN Satellite Sessions«, una colaboración de músicos y productores radicados en Venezuela y Alemania, todos exponentes de la escena musical electrónica venezolana. En este segundo episodio, corresponde presentar la música electrónica experimental de los artistas: Autømata y E__t__e__r.

E__t__e__r

Autømata es Álex Acevedo, diseñador de sonido y músico electrónico venezolano residenciado en Berlín, quien se dedica a la composición y ejecución del complex techno, drone, braindance, glitch y el noise. Junto a Andrea Ludovic, es cofundador de Música Culpable, sello que está fuertemente conectado con el underground y la escena musical vanguardista en Venezuela. Autømata describe su presentación como una integración de dos momentos: “el poema sobre la visión prehispánica ‘intraterrestre’ y el antagonismo de la visión fetichista occidental ‘extraterrestre’ de la era moderna”. En el segundo momento “explora los territorios del Leftfield Techno/Live Synth/Braindance combinando ritmos y tiempos del folklore afroamericano con tiempos irregulares, sintetizadores y escalas atonales” todo esto acompañado por los visuales de Data Luminescence. Acevedo ha trabajado un proyecto llamado spaceagecollapse/коллапс космической эры/空間崩潰/Elcolapsodelaeraespacial’ próximamente a ser publicado por su propio label. Álex, dentro de su propuesta musical enriquecida en multimedia, apela a los sonidos excéntricos y análogos, o como él mismo describe: “tendencias hacia los páramos sonoros, entre lo bello y lo absurdo, armónico y disonante, caótico y desordenado, siempre esforzándose por perderse, sin reglas ni restricciones musicales”.

Autømata

Ezequiel Pizzani, a quien en esta ocasión lo veremos en su faceta como E__t__e__r, plantea el glitch como una puerta al inconsciente, bajo el concepto del ruido semántico. Su propuesta para este documental muestra “una simbiosis entre percepción y vacío, ruido y música, cuya relación orgánica entre la imagen y el sonido emula una sinestesia” en palabras del músico caraqueño. Los visuales que lo acompañan, ejecutados por Ciro Acosta y Nelson Parra, son audio-reactivos, y el video es una señal en bruto de gaming en vivo, controlada con tecnología mapping y procesada con video-feedback. Pizzani se caracteriza por explorar conceptos de identidad, ruido y entropía, a través de distintos materiales e instrumentos. Formó parte de La Danta, banda con la que realizó dos producciones: Porci Morsi Prima (2018) y Alpeis Kapákac (2019), este último publicado por el sello irlandés Fort Evil Fruit. Ezequiel también es fundador de La Conjura, proyecto de sonidos atmosféricos cargados de kraut, sintetizadores minimalistas y voces oscilantes. Con su proyecto E__t__e__r ha publicado los trabajos: El Rapto Azul (2018) y Sinopsia (2019), así como el Single Red Requiem.

Para más información, visita nuestras redes Goethe-Institut Venezuela (@goetheccs) y las de los aliados y artistas: FÆR Studios (@faer_musik), Artron.Tv (@artron.tv), Centro de Arte Los Galpones (@losgalpones), Miguel Angel Noya (@etnoneuro), J.A. Denis (@deon.tm), Andrea Ludovic (@andrealudovic), Ezequiel Pizzani (@e___t___e___r), Autømata (@4utomata), Argenis Brito (@argenisbrito.music), Hyperaktivist (@hyperaktivist) y Mery Guevara (@meryg.art), Data Luminescence (@4nalogica), Ionee Waterhouse (@vjionee), Nelson Parra (@nap_ink), Ciro Acosta (@lecroixmystique) y Pablo Bayley (@pablobayley). Fotografías del concierto en Caracas de Rubén Maza (@rubenyai).

Aquí podrás disfrutar del EPISODIO 2 | CCS-Berlín: Satellite Sessions | E__t__e__r + Autømata:

Comparte
Cresta Metalica
Cresta Metalica Producciones: Somos una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En nuestra línea editorial abarcamos: Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo y Variedad. Géneros musicales de nuestra linea editorial: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz, Industrial, Soul, Indie, Alternative, Bossa, Classic, Folk, Trip Hop, World Music, Latino, Urbano, Metal, Punk, Heavy, Hardcore, Hard, Thrash, Death, Black, Nu, Grind, Core, Doom, Gothic, Power, Grunge, Funk, Glam, Progressive, Symphonic, Oi, Stoner, Groove, Industrial, Sludge, Psychedelic
http://crestametalica.com