I Congreso Mundial El Sistema reúne a los modelos inspirados en Venezuela

I Congreso Mundial El Sistema

Ya estamos listos para reencontrarnos 28, 29 y 30 de septiembre de 2021 a escala global y mirar el desarrollo del programa de educación musical creado por el Maestro José Antonio Abreu replicado en los 5 continentes. Tendremos ponencias, debate y reflexión, alternando de manera simultánea con actividades artísticas e intercambios virtuales

Prensa El Sistema

Esta semana se celebra el I Congreso Mundial El Sistema con programas relacionados a nuestra metodología de educación musical en los 5 continentes. Se trata de un evento virtual que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2021, en el cual seguiremos intercambiando experiencias pedagógicas, artísticas y sociales con los líderes de las instituciones que siguen el modelo creado en Venezuela por el Maestro José Antonio Abreu.

Durante estos tres días nos encontraremos a través de una plataforma virtual creada para la conexión con los participantes. De esta forma daremos continuidad a una serie de encuentros sectoriales, organizados desde agosto de 2020, en los cuales construimos un panorama de estrategias para seguir llevando formación artística, con acción social, a niños y jóvenes de diversas partes del planeta.

World A Music – Alexandros Georgiadis

En virtud de la respuesta generada en este año y medio de conexiones virtuales, a través de los foros y conversatorios previos a este evento, surgió la idea de organizar este I Congreso Mundial, cuyo objetivo es propiciar el fortalecimiento de los lazos de cooperación, complementariedad y solidaridad con nuestros aliados internacionales. Podremos estrechar vínculos institucionales en beneficio de los programas y sus integrantes; y crear una red activa que impulse la transformación social a través del estudio musical colectivo.

Esta reunión representa un espacio de mayores dimensiones para la participación de manera simultánea con más de 60 programas musicales para compartir temáticas, desarrollos, métodos, filosofías, oportunidades y desempeños, tanto académicos como artísticos. Igualmente, nos permite encaminar la conformación de El Sistema Mundial, basado en la filosofía, experiencia y método de la práctica colectiva de la música.

Acción Social Música

En el calendario están pautadas, además de las exposiciones y ponencias, una serie de actividades para el debate y la reflexión de temas de interés y relevancia global, que nos permitirán profundizar en el conocimiento y compartir las diversas perspectivas y herramientas para continuar avanzando en el desarrollo internacional de modelos formativos inspirados en El Sistema venezolano.

Este evento es un nuevo desafío para seguir forjando el sueño del Maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar.

Comparte
Cresta Metalica
Cresta Metalica Producciones: Somos una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En nuestra línea editorial abarcamos: Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo y Variedad. Géneros musicales de nuestra linea editorial: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz, Industrial, Soul, Indie, Alternative, Bossa, Classic, Folk, Trip Hop, World Music, Latino, Urbano, Metal, Punk, Heavy, Hardcore, Hard, Thrash, Death, Black, Nu, Grind, Core, Doom, Gothic, Power, Grunge, Funk, Glam, Progressive, Symphonic, Oi, Stoner, Groove, Industrial, Sludge, Psychedelic
http://crestametalica.com